Wikipedia

Resultados de la búsqueda

domingo, 6 de marzo de 2016

Realice un cuadro comparativo del siguiente texto, teniendo en cuenta las características que aparecen en él,  “del hombre de la edad media y del hombre de hoy”, al igual que un escrito con su punto de vista.
El Hombre de la Edad Media hoy

El hombre de la Edad Media, el campesino, vivía sumergido en un mundo que no está lejano del mundo moderno en muchos aspectos.
Es cierto que la calidad de vida, de alguna manera ha mejorado, que el promedio de la misma es mas del doble, que la tecnología avanzo.
Pero en muchos aspectos, las cosas eran bastante similares.
El Hombre de la Edad Media no distinguía entre la fantasía y el mundo real. Todo ocurría en un mismo plano. Reyes, santos, demonios, frio, hambre, enfermedades, brujas, hechiceros, milagros y monstruos. En la vida cotidiana eran una parte de un todo.
No muy diferente de lo que ocurre con la percepción de la realidad en la era del internet.
Las teorías de conspiración, las batallas de propaganda ideológica, la información falsa o simplemente errónea, conviven con los hechos concretos y reales. Todo en un mismo plano y con el mismo nivel de "verdad".
La información en la Edad Media, llegaba a los campesinos solo a través de los juglares, y los viajeros, que en su mayoría eran comerciantes. Con el mismo principio que el del juego infantil del "teléfono roto". Cada uno iba embelesando las historia a su manera hasta que la historia original era menos que reconocible.
En internet, la cita de citas, el copey paste con agregados, el citar mitades de un texto, llevan al mismo efecto.
El hombre de la Edad Media vivía en una cultura visual. Era analfabeto y la única manera de "leer" era a través de los códigos que conocía y figuraban en los vitrales y arquitectura de la época. Así es como "leía" las historias de la biblia en las Iglesias y Catedrales.
La cultura hoy es también visual. Con un analfabetismo de otro tipo. La cultura del video clip, la información  instantánea, las relaciones humanas virtuales. Lo que Marshall McLuhan definió como "medios fríos" : alta participación de la publicación en la competición de la información. O sea, cada uno la completa a su manera.
En aquellos tiempos, los campesinos eran súbditos de los señores feudales, que manejaban los asuntos de su feudo según su mejor parecer, y siempre y cuando cumplieran con sus obligaciones fiscales para con los reyes, se los dejaba actuar como mejor les placiera. Un poco como las empresas multinacionales de hoy.
La visión del mundo era mística, llena de secretos. El mundo era plano, y plagado de monstruos y demonios. Un poco recuerdan a los fundamentalismos religiosos y políticos tan de moda hoy.
Y si bien en aquellos tiempos una infección en un diente era suficiente para matar a alguien y las pestes arrasaban periódicamente a las poblaciones, hoy el stress, el cáncer, el SIDA, los problemas cardiacos y cerebrales hacen estragos.
En definitiva, bienvenidos a la Segunda Edad Media. Una Edad Media Tecnológica.
La primera duro mil años.
Espero la segunda dure menos.


El-Hombre-de-la-Edad-Media-hoy.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario