EDAD MEDIA: Aspectos importantes de este
periodo.
Aspecto
Político: durante la Edad Media se sostuvo un sistema político de feudalismo.
Esto implicaba que existía un rey (el Señor Feudal) que tenía el poder absoluto
del territorio. Vivía en enormes castillos de piedra y contaba con “vasallos”
que lo atendían y servían a cambio de que él los protegiera y les diera techo y
comida. Según la Iglesia católica los reyes obtenían su poder por “mandato
divino”.
Aspecto Económico: en esta época existía un sistema
económico Feudal, donde la riqueza estaba constituida por la
tierra y la producción agrícola: los vasallos o campesinos trabajaban las
tierras del propietario, a cambio de protección.
Aspecto Social: se diferencian 2 grupos
sociales extremos: la nobleza y los plebeyos.
Más tarde aparecerá la burguesía, quienes darán inicio a la Edad Moderna a través del comercio. Existe
un gran poder influenciable de parte de la Iglesia católica.
Características
principales de la Alta Edad Media
·
El sistema de gobierno y de organización económica era el Feudalismo.
·
No existía el Estado tal como lo conocemos en la actualidad, y sus
atributos estaban exclusivamente en manos de los señores feudales.
·
Las tierras pertenecían a la Iglesia o a los señores feudales. Las que
pertenecían a la iglesia se llamaban “señoríos eclesiásticos“; las que
pertenecían a los señores feudales se llamaban “señoríos laicos“.
·
La gran mayoría de los habitantes eran campesinos o soldados;
por tanto, la principal fuente de trabajo era la servidumbre.
·
La economía se basaba principalmente en la agricultura y la cría
de animales. Cada familia vivía en pequeñas comunidades
llamadas “aldeas“, y los aldeanos trabajaban la tierra para su propia
alimentación y para pagar el tributo al Señor Feudal.
·
No existía el comercio a larga distancia, ya que se temía los atracos y
asaltos. En esta época se vuelve a instalar el “trueque”, que se daba entre
aldeas cercanas.
·
Vivían largos períodos de guerra, pues los señores feudales
se disputaban constantemente los dominios territoriales.
·
La cultura estaba muy influenciada por la Iglesia
católica, que imponía su doctrina de forma categórica y rigiéndose por las
Sagradas Escrituras. De esta época es la Santa Inquisición, que
quemaba vivos a quienes desobedecían los mandatos de la Iglesia.
Características
principales de la Baja Edad Media
·
A partir del siglo XI se produjeron grandes cambios: los territorios
rurales empiezan a urbanizarse, y así se establece un nuevo grupo social
llamado “burguesía urbana“. Estas comunidades se denominaban “burgos”.
·
Resurgimiento del comercio. Algunos miembros
de la burguesía se dedicaban a fabricar artesanías y comerciarlas.
·
Se terminan las guerras, con lo cual se reduce la alta tasa de
mortalidad y la población aumenta considerablemente.
·
Se inventan los molinos, que aumentan las producciones. Además, los
molinos permiten liberar mano de obra, y de esta manera la gente podía
dedicarse a otras actividades.
·
Los campesinos y siervos mejoraron sus vidas gracias a la adquisición
de derechos.
·
En esta época, debido al auge del comercio, aparecieron muchos “mercaderes“.
Traían productos exóticos de Oriente y los vendían a la gente en las ferias de
las ciudades.
·
En casi toda Europa, el sistema feudal se disolvió en el siglo XIV,
debido a una etapa de guerras, hambrunas y rebelión de los campesinos.
La Edad Media es el
período comprendido entre el establecimiento definitivo de los germanos dentro de la parte occidental del Imperio Romano, en el siglo V, y la toma de
la ciudad de Constantinopla por los turcos otomanos, en el año 1453. También se
considera como fecha término de este período, el descubrimiento de
América en el año 1492.
Se distinguen en esta edad dos
etapas:
- La Alta Edad Media, que se
extiende desde el siglo V hasta el X
- La Baja Edad Media, desde el
siglo X hasta el XV.
Durante la Edad Media, se
desarrollaron grandes imperios tales como el Carolingio, el Árabe y el
Bizantino, los que vinieron a reforzar con elementos culturales nuevos el
sustrato cultural grecorromano.
Europa occidental presenció una
crisis monárquica y el consiguiente advenimiento del régimen feudal,
caracterizado por las peculiares relaciones establecidas entre los hombres.
La Iglesia, por su parte, ejerció
un papel fundamental dentro de la sociedad medieval. Su poder se manifestó al
constituirse en un pilar del desarrollo cultural de la época. Ella impulsó las
campañas religioso-militares a Oriente, inspiró el arte medieval y en su seno
incubó la escolástica.
En la Edad Media se construyeron grandes
edificios en dos estilos: románico primero y gótico después. Las construcciones
góticas eran más esbeltas y más luminosas que las románticas.
En los últimos siglos medievales,
junto con la revitalización de las monarquías occidentales, se produjo el
resurgimiento de las ciudades y del comercio, preludio del gran renacimiento
cultural que se avecinaba.
http://www.guioteca.com/educacion-para-ninos/edad-media-que-periodo-abarca-y-cuales-son-sus-caracteristicas/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar