Wikipedia

Resultados de la búsqueda

jueves, 10 de marzo de 2016

ACTIVIDAD: (séptimo)
Profundiza los conceptos dados en clase realizando la siguiente actividad:
-dibuja en tu cuaderno el mapa de la expansión del Islamismo
-escribir según el texto de el “Islam”, las principales características en el cuaderno
-realice un escrito desde tu punto de vista, las diferencias o similitudes del Islamismo como religión y nuestra religión. (Para la carpeta)



EL ISLAM
1. ¿Qué significa Islam? Islam significa sumisión a Dios. Según esto, un musulmán es alguien que se entrega o somete a Dios.
2. ¿Qué es lo básico del islam? El islam se apoya en cinco grandes pilares:
  • La profesión de fe. Es la fórmula brevísima para hacerse musulmán reconociendo a Allah y a Mahoma su profeta. En el Islam se repite con frecuencia.
  • La oración, pública -los viernes- o individual, cinco veces al día. Se trata de un rito formal que dura de cinco a 10 minutos, y va precedido de lavabos o abluciones.
  • La limosna o caridad obligatoria.
  • El ayuno anual del mes de ramadán, donde se prohibe toda comida, bebida y sexo desde el alba al anochecer. Tiene un gran sentido social pues todos se esfuerzan en lo mismo.
  • La peregrinación a la Meca, al menos una vez en la vida si es posible.
3. ¿Dónde se recoge la doctrina del islam? Las fuentes del islam son las siguientes:
  • El Corán, libro sagrado.
  • La sunna o tradición que recoge los dichos del profeta. Por esto la mayoría de los musulmanes se llaman sunnitas.
  • La sharia, ley musulmana. Elaborada por juristas del siglo VIII a X.
4. ¿Cuál es el origen del Corán. Para los musulmanes el Corán fue entregado por el ángel Gabriel a la mente de Mahoma y comunicado por éste a sus discípulos que procuraron memorizarlo. Utmán, tercer califa, ordenó la elaboración del texto que unificara las diferentes versiones orales o escritas que se habían transmitido. Posteriormente el texto del Corán sufrió otros reajustes.
5. ¿Algunas características del Corán? Digamos algo, aunque para los musulmanes el Corán está por encima de cualquier comentario.
  • Literariamente es un libro pesado y poco claro, con algunas páginas hermosas. Su recitación salmodiada en árabe es agradable por la sonoridad del texto.
  • El Corán contiene abundantes dependencias de judíos y cristianos. Tengamos en cuenta que una de las mujeres de Mahoma era judía y otra estaba bautizada.
  • Para muchos musulmanes, el Corán es un libro descendido de lo alto y no es aceptable apartarse de su letra, ni siquiera en los aspectos claramente propios de una región y una época. Esto conduce a un inmovilismo bastante trágico para el islam.
6. La sunna o tradición.- Recoge los hadith, narraciones de dichos y hechos de Mahoma. Son las costumbres del islam y tienen un valor similar al Corán. En el siglo IX se redactaron las seis grandes compilaciones de hadith aceptadas por los sunnitas. Los shiitas no aceptan los textos procedentes de enemigos de Alí, cuarto califa y origen del shiísmo.
7. ¿Cómo ve el islam a Dios? Para el islam, Dios es un ser lejano al que respetan mucho. El juzgará a los hombres y los destinará al cielo o al infierno. Algunos mahometanos piensan incluso que Allah es el Dios de los musulmanes y de nadie más. Es su Allah.
8. ¿Cómo se practica la religión en el islam? En general, la religión islámica tiene estas características:
  • Es bastante ritual y formalista, jurídica (no siempre). Por ejemplo, la oración estará bien hecha si se ha seguido el rito y abluciones previstas. Igualmente, el ayuno del ramadán es correcto si se cumple lo establecido, aunque luego se coma mucho al ponerse el sol.
  • El islam es una religión más comunitaria que individual. Fácil de practicar en sus países por el fuerte apoyo social. (Es bueno que la sociedad ayude a rezar). En los países islámicos no se acepta la práctica de otra religión. (Esto debería mejorarse).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario