La democracia representativa, también conocida como democracia indirecta, es una forma de gobierno donde los ciudadanos ejercen el poder político indirectamente, a través de sus representantes, elegidos mediante sufragio, en elecciones libres y periódicas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOKrIlASRZfgjM861OF_NrD_fCZ9jbKTSSg1tdmB_z7QzGri2_426MqqGuLUsPXN-bFy5PIE-Aqmg1vZVNCuUPUuHWmsWtKkEB0njjJCQod_VPR6ZciLn0Q-zocXLsZsYlHiGg-KVGO9NL/s1600/Crise-da-democracia-representativa.jpg)
Ahora bien, dicha representatividad debe ser sometida a la decisión de las mayorías, para lo cual se activan los mecanismos de la democracia para elegir, entre una serie de candidatos, aquellos ciudadanos que se encuentren mejor capacitados para representar al pueblo ante las diferentes instancias del Estado, principalmente a nivel de poder ejecutivo, en las presidencias, gobernaciones y alcaldías, y de poder legislativo, en congresos, cámaras o asambleas.
En este sentido, es la votación el mecanismo que emplean los sistemas democráticos representativos para investir de legitimidad a los representantes elegidos para actuar, hablar y tomar decisiones en nombre de sus representados.
Una de las características de la democracia representativa son los partidos políticos, organizaciones legales y de corte ideológico, conformadas por un grupo de ciudadanos para representar los intereses de sectores específicos de la población, y con la capacidad para actuar, influenciar y ocupar cargos en el poder político.
Como tal, la democracia representativa es el sistema político mayormente aceptado y empleado por las democracias del mundo y es, además, el sistema característico de las naciones liberales.
Democracia representativa, republicana y federal
La democracia representativa, republicana y federal es un sistema de gobierno que combina los mecanismos de la democracia representativa, donde los ciudadanos tienen la posibilidad de elegir de manera periódica y libre, mediante elecciones, a sus representantes ante los poderes del Estado; la forma republicana de organización del poder político, que se fundamenta en la división, equilibrio y mutuo control de los poderes, para garantizar las libertades individuales, el Estado de derecho y la estabilidad institucional; y el sistema federal de organización política del Estado, compuesto por entidades políticas, asociadas y subordinadas bajo un esquema de gobierno federal, con cierto nivel de autonomía en lo respectivo a su gobierno y legislación. Democracias representativas, republicanas y federales son las de países como México o Argentina en Latinoamérica.
Democracia semirrepresentativa
Como democracia semirrepresentativa o mixta se conoce aquella donde el pueblo elige a sus representantes mediante el sufragio, de manera libre y periódica, y además cuenta con la posibilidad de participar activamente en los asuntos políticos, la toma de decisiones y la resolución de problemas de interés público, mediante la activación de mecanismos constitucionales de participación(típicos de las democracias participativas), como las iniciativas populares, los referéndums o los plebiscitos. Un ejemplo de democracia semirrepresentativa lo constituye la República Oriental del Uruguay.
Hay que copiarlo XD
ResponderBorrarenceriOOOOoooooooo...
BorrarHay que copiarlo XD
ResponderBorrar