GRADO SÉPTIMO
LEE Y
AFIANZA TUS CONOCIMIENTOS
IMPORTANCIA
DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
La Constitución Política
Colombiana, es la reglamentación que cobija a todos y cada
uno de los colombianos, los diferentes sectores de Colombia, incluyendo a
aquellas personas extranjeras que residen en nuestro país.
Esta enumera cada uno de los derechos y deberes de los colombianos y los estamentos del Estado en diversos temas; he ahí su complejidad a la hora de aplicar verdaderamente todos estos artículos, es de vital importancia su aplicación sin desviar el fin para el cual fueron hechos hacía otras cosas particulares, por lo tanto se deben respetar estos artículos y ponerlos a funcionar verdaderamente en la legislación colombiana, no para beneficios particulares, sino para beneficios generales, de todo el pueblo; al fin y al cabo, para esto fue hecha la Constitución Política de Colombia.
Es deber de cada uno de nosotros, respetar y hacer respetar en la mayor medida que podamos, estas normas; porque si son aplicadas con moral y ética, seguramente la constitución podrá cumplir su cometido y su función.
Esta enumera cada uno de los derechos y deberes de los colombianos y los estamentos del Estado en diversos temas; he ahí su complejidad a la hora de aplicar verdaderamente todos estos artículos, es de vital importancia su aplicación sin desviar el fin para el cual fueron hechos hacía otras cosas particulares, por lo tanto se deben respetar estos artículos y ponerlos a funcionar verdaderamente en la legislación colombiana, no para beneficios particulares, sino para beneficios generales, de todo el pueblo; al fin y al cabo, para esto fue hecha la Constitución Política de Colombia.
Es deber de cada uno de nosotros, respetar y hacer respetar en la mayor medida que podamos, estas normas; porque si son aplicadas con moral y ética, seguramente la constitución podrá cumplir su cometido y su función.
¿Qué es la Constitución Política?
La Constitución Política es la máxima ley, la ley
fundamental y la de mayor jerarquía. En ella se establecen los derechos y
obligaciones de los ciudadanos, la estructura y organización del Estado y bajo
sus lineamientos se aprueban las demás normas que rigen la vida del país.
El cumplimiento de las normas que se encuentran dentro de la Constitución Política es lo que hace posible que una Nación pueda vivir con bienestar y paz, por ello la importancia de que estas normas sean cumplidas por todos: gobernantes y gobernados. En este sentido es la Constitución la que contempla los principales derechos ciudadanos, como por ejemplo:
El cumplimiento de las normas que se encuentran dentro de la Constitución Política es lo que hace posible que una Nación pueda vivir con bienestar y paz, por ello la importancia de que estas normas sean cumplidas por todos: gobernantes y gobernados. En este sentido es la Constitución la que contempla los principales derechos ciudadanos, como por ejemplo:
·
la vida,
·
la libertad,
·
la salud,
·
la educación,
·
la familia,
·
la identidad cultural,
·
el deporte,
·
el trabajo,
·
el derecho a elegir y ser electo,
·
el medio ambiente,
·
la seguridad, entre otros.
Además de los derechos en beneficio de los ciudadanos la Constitución Política establece deberes y obligaciones, que son las responsabilidades o compromisos que deben cumplir los ciudadanos para vivir en un país en paz. Algunos de los deberes que se encuentran en la Constitución son:
·
Obedecer las leyes,
·
Servir y defender la Patria,
·
Respetar a las autoridades,
·
Contribuir a los gastos públicos,
·
Velar por la libertad y efectividad del sufragio, y
·
Propiciar el desarrollo social, económico y tecnológico, entre otros.
Como se mencionó la Constitución Política también establece la
estructura y organización del Estado, cuántos y cuáles son los organismos del
poder público y qué tareas hace cada uno de ellos para poder cumplir con sus
objetivos.
www.infantil.congreso.